Categoría: Jurídico

Cámara de Comercio de Zaragoza

Séptima entrega de #VisiónEnRed, diseñado por Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza para destacar y compartir el reconocimiento a los directiv@s aragoneses, la red, el desarrollo de los profesionales más competentes, las alianzas estratégicas,.. Todo esto,… y mucho más. Se desarrolla en un ciclo de conversaciones #VisiónEnRed entre directivos formados en los Programas Executive del partenariado Esade Business School y Cámara Zaragoza, sobre temas de actualidad y utilidad , en formato vídeo.De esta forma queremos visualizar el compromiso que Esade Executive Education y Cámara

Sigue leyendo...

La Justicia europea da la razón a La Zaragozana frente a Heineken. orgullo MAÑO!!!!

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado este viernes el registro europeo de un logo de la marca Heineken Italia Spa para cervezas y bebidas sin alcohol a la que la española La Zaragozana se había opuesto al considerar que existía riesgo de confusión con una de sus marcas, Cervisia Ambar, registrada también en la UE en 2012. Sinceramente creo que hay que tener poco gusto o muy mal gusto para intentar registrar a nivel EUROPEO una

Sigue leyendo...

CEPSA retrasa su salida en bolsa por la “incertidumbre” de los mercados.

Hace unos días publiqué la noticia de la que se hacía eco Internet de que la empresa de carburantes CEPSA anunciaba que salía a bolsa en el IBEX 35 ya que el fondo Saudí decidía vender y poner a disposición del mercado minorista del 25% de su accionariado. Cual ha sido la sorpresa, ya que CEPSA ahora dice que retrasa su salida en bolsa debido a la “incertidumbre” del mercado, literalmente  ha comunicado que  “Los acontecimientos económicos internacionales más recientes han sembrado

Sigue leyendo...

Apple INUTILIZARÁ tus Macbook si los reparas por tu cuenta

Recientmente ha sido puesto en conocimiento que APPLE quiere inutilizar tu Macbook Pro si lo reparas en una tienda NO OFICIAL o sin licencia reconocida. Ya lo intentó con los Iphone anulando el sensor de huellas si se reparaba en una tienda no oficial, de las cuales hay unas cuantas mires donde mires. Esta política se aplicará a todos los equipos con el chip T2 (presente en la actualidad en los iMac Pro y los MacBook Pro de 2018). El

Sigue leyendo...

Las comunidades de propietarios podrán decidir si PERMITEN los pisos de alquiler turístico.

Es por todo sabidos que la des-aceleración económica urbanística se está contrarrestando en cierta manera con la edificación y rehabilitación de edificios para destinarlos a uso turístico. Esto ha llevado al ejecutivo a proponer la modificación de dos leyes clave en materia de vivienda para regular este fenómeno: la Ley de Arrendamientos Urbanos, para acotar el alquiler de temporada, así como la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). La intención es otorgar a las comunidades de vecinos el poder de decidir

Sigue leyendo...

GLOVO la vuelve a liar. Desafía a CORREOS y SEUR…

Recuerdo cuando algún amigo decía que en esto del reparto a domicilio “NO HAY NEGOCIO”, bendito barón. GLOVO ha vuelto a desafiar las leyes del negocio. En un negocio dominado por grupos como Seur, DHL, UPS, MRW o Correos Express, ha empezado a hacer este servicio bajo la enseña GLOVO BUSINESS. Y encima ya salen con clientes como cabify y prink.Es por todos sabido que GLOVO tiene sus picos de entrega cuando las oficinas están cerradas. Ahora con este nuevo segmento,

Sigue leyendo...

¿Puede la comunidad de vecinos negar la instalación de una parabólica individual?

Los vecinos todavía recuerdan los problemas que tuvieron a la hora de adaptar la antena colectiva a la TDT y la consiguiente resintonización de canales. “Si se estropea el ascensor, a los vecinos les da igual, pero sin televisión no se pueden quedar. Es lo peor que puede ocurrir”, siempre se encarga de decir Gregorio, el administrador de La Colmena.

Pues ha vuelto a pasar. Y no nos referimos a una nueva resintonización de la TDT. Al menos, de momento. Andrei, uno de los nuevos inquilinos de la comunidad, ha decidido poner una antena parabólica para poder ver canales de Rumanía, su país, a los cuales no puede acceder a través de la colectiva. Una antena que aunque no sobresale en exceso de su balcón, daña, según Paquita, la estética del edificio.

“Deberá retirarla de forma inmediata”, ha solicitado la presidenta, todavía en funciones, por escrito. Contestación que también ha sido comunicada a través de una escueta misiva: “Me niego. La ley me ampara”.

“¡Qué ley ni qué ocho cuartos! ¡Si yo digo que la quites, la quitas!”, espetó Paquita a Andrei. “Insisto. Su instalación es legal”, respondió el vecino.

Debido a la categórica respuesta del vecino, la presidenta en funciones se puso en contacto con el administrador para aclarar el asunto.”¿Puede poner una antena parabólica si ya existe la colectiva? ¿Y si surgen interferencias y tenemos que ver la tele a cachos?”, le preguntó a Gregorio.

Sigue leyendo...

El 14% de los españoles no soporta a sus vecinos

Es un secreto a voces. O al menos de puertas adentro de una comunidad de propietarios.

A un 14% de los españoles no les gusta sus vecinos; si bien es cierto que a otro 86% sí, pero con matices.
De estos, más de la mitad admite no conocerles demasiado, según el I Estudio Global sobre comunidades de vecinos elaborado por la plataforma NuevosVecinos.com en colaboración con G3 Fincas, empresa especializada en administración de fincas.

Atrás quedan las buenas relaciones vecinales, típicas de corralas o comunidades de pocos vecinos, que también el boom inmobiliario se ha encargado de borrar.

Sólo un 24% de los encuestados reconoce hacer buenas migas con vecinos afines y quedar de vez en cuando.
Al otro lado se encuentra el 63% que asegura tener una relación “estrictamente” necesaria (reuniones de vecinos, actos de la comunidad, etc.) o el 13% que prefiere mantenerse totalmente al margen.
Precisamente, durante los primeros meses del año 2016 se están celebrando en las comunidades las reuniones que por ley tienen que realizarse, al menos, una vez al año para aprobar los presupuestos y cuentas.

Sigue leyendo...

La mayoría de los bancos comienza hoy a atender las reclamaciones por cláusulas suelo.

Popular, Caixabank, Sabadell, Liberbank, Unicaja y Abanca comenzarán esta semana a atender las reclamaciones presentadas por cláusulas suelo no transparentes, aplicando de este modo el Real Decreto del Gobierno en la materia, que ofrecía a las entidades un plazo de un mes para constituir el sistema de reclamación a contar desde el pasado 21 de enero, fecha en que entró en vigor la norma.
En concreto, Liberbank y Sabadell estudiarán las quejas de sus clientes relativas a cláusulas suelo desde el lunes 20 febrero. Pese a la puesta en marcha del mecanismo, ambas entidades siempre han defendido que sus cláusulas suelo son transparentes y, por tanto, legales.

Aun así, se muestran abiertas a negociar individualmente con sus clientes. Mientras, Caixabank, Abanca, Unicaja y Popular iniciarán el análisis de las reclamaciones a partir del martes 21 de febrero.
Según consta en un documento explicativo, los clientes de Popular afectados por cláusulas suelo tendrán la opción de recuperar lo cobrado de más por esta condición bien en efectivo bien a través de una medida compensatoria.

Sigue leyendo...