Cómo ayudarte a superar el acoso laboral
Como sabéis no soy psiclogo ni nada parecido, pero me apetece hablar los lectores de algo que me ocurrió desgraciadamente con un jefe que tuve la mala fortuna de tener, y que me amargó la vida, el humor y mucas semanas por no decir meses de mi vida.
El acoso laboral o que te hagan la vida imposible en el trabajo es LA DESTRUCCION SILENCIOSA DE UNA PERSONA A OTRA, y casi siempre es por parte del jefe y en privado o por telefono o a escondidas.
Se caracteriza por ser continuado y por ser infinito: nunca sucede que un acosador se “olvide” de una víctima. Incluso cuando la víctima haya abandonado su trabajo, el acosador continuará haciéndole daño.
No debe confundirse con tener un mal jefe, sufrir estrés laboral…
Algo típico del acoso es que la víctima, al intentar explicar lo que le pasa, es consciente de la poca credibilidad de lo que cuenta, algo del tipo “la profesora me tiene manía”. Se debe a la sutileza, crueldad y falta de humanidad del acosador (entendido “humanidad” como “conducta humana típica”). El acosador hace ver a la víctima que las cosas no son como ella cree que son, y que le falta algún tornillo.
Pues bien, el acoso no se soluciona conversando con el acosador, ni contándole tu vida a gente que no te cree. Ni siquiera se soluciona en los juzgados ya que, en el mundo real, denunciar a un acosador equivale a un suicidio profesional.
¿Qué puedes hacer para salir del acoso? Pues eso, salir.
Aquí van los cuatro mejores consejos para superar el acoso laboral:
-Huye tan pronto como sea posible y con el menor daño para ti y los tuyos.
-No aspires a que se haga justicia. Lo que está haciendo es injusto, debes de saberlo.
-Asume que elo que te están haciendo es una situación excepcional y no debería de repertirse.
-Nno esperes que esa persona reconozoca que te lo está haciendo. Él ya lo sabe.
Fuente: http://nyeva.es/consejos-para-superar-el-acoso-laboral-que-funcionan-mobbing/